MÁS ALLÁ DEL CONOCIMIENTO

El podcast «Más allá del conocimiento» está producido y realizado por miembros del aresima, el grupo temático de antropología de la religión y la espiritualidad del instituto madrileño de antropología (IMA). Nuestro objetivo es explorar y visibilizar la gran diversidad de prácticas religiosas y espirituales entendidas en sentido amplio.
Los episodios del podcast están disponibles DIRECTAMENTE en la web del ARESIMA, o en la plataforma IVOOX.
- EPISODIO 01: «Practicar mindfulness en horario de trabajo». Santiago López-Pavillard entrevista a Teo Altieri, miembro del Comité de Empresa por Comisiones Obreras en RTVE y miembro del Círculo Niguma, grupo budista tibetano fundado y dirigido por la Lama Tashi Lhamo. (ESCUCHAR EN LA WEB / ESCUCHAR EN IVOOX)
- EPISODIO 02: «Yoga ¿Una práctica cambiante?». Eleonora Bordogni entrevista a Jordi Martí, uno de los mayores representantes del método Iyengar en España.(ESCUCHAR EN LA WEB / ESCUCHAR EN IVOOX)
- EPISODIO 03: «Círculo de Mujeres: cuerpo, feminidad y espiritualidad». Santiago López-Pavillard entrevista a Cristina Font, coorganizadora de ‘Tierra de Lunas’ (ESCUCHAR EN LA WEB / ESCUCHAR EN IVOOX)
LAS/OS COLABORADORAS/ES DEL PODCAST:
ELEONORA BORDOGNI: Soy antropóloga social y cultural (UNED 2021; UAM 2022) y doctoranda contratada por la Universidad Carlos III. Mis principales trabajos han estado relacionados con la comunidad nepalí, en concreto, he estudiado la práctica del Chhaupadi y la migración de este colectivo al sur de Europa. Actualmente participo como investigadora en el proyecto financiado por la Comunidad de Madrid, «Reconfiguraciones de la pertenencia» en el que estudio el impacto del desplazamiento en los migrantes, con especial énfasis en el aspecto emocional y corporal. El cuerpo es concebido como principio constitutivo de la experiencia individual e intersubjetiva, así como reflejo de la acción del entorno geográfico y cultural sobre el individuo. En mi trabajo propongo incorporar herramientas audiovisuales para resaltar la importancia de la comunicación no verbal, y también, por ser una metodología que permite una mayor difusión del conocimiento antropológico, abarcando un público más amplio.
SANTIAGO LÓPEZ-PAVILLARD: Antropólogo cultural, doctor por la Universidad Complutense de Madrid. COORDINADOR DEL ARESIMA. DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN ELEUSIS PARA EL ESTUDIO DE LOS ESTADOS DE CONSCIENCIA (Más info en: https://academia.asociacioneleusis.es/quienes-somos/).
Si quieres ponerte en contacto con nosotras o tienes alguna sugerencia sobre posibles contenidos para los episodios del podcast, escríbenos a ARESIMA@ANTROPOLOGIAMADRID.ORG